| 
  |  
  
El mundo atlántico como laboratorio conceptual (1750-1850). Bases para un Diccionario histórico del lenguaje político y social en Iberoamérica  
  
            - RESPONSABLE EN LA ULA: 
 
              Luis Ricardo Dávila davilap@ula.ve    Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina   Grupo de Estudios de los Imaginarios (GREIMAS)  Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas    
            - INSTITUCIONES PARTICIPANTES :  
 
          - Universidad de Los Andes, ULA, (Venezuela)  
 
              -  Universidad Simón Bolívar, USB (Venezuela)   
 
			   -  Universidad del País Vasco (Bilbao)  
 
			   
 
        
                   - DESCRIPCIÓN: el proyecto viene a llenar lagunas y a corregir deficiencias en el tema, y se propone mejorar nuestro conocimiento acerca de los orígenes de la modernidad política y social, esto es, de los marcos político-conceptuales vigentes todavía en los países lusófonos e hispanoparlantes de ambos continentes. Su finalidad es doble: 1- En sintonía con las nuevas corrientes metodológicas en historia intelectual (Begriffsgeschichte  y escuela de Cambridge, fundamentalmente), consiste en efectuar un análisis histórico comparado de los conceptos políticos y sociales clave en el mundo iberoamericano en el periodo de transición hacia la modernidad. 2- Para el cumplimiento de este propósito parece necesario, y este sería nuestro segundo objetivo, la articulación de una red estable de investigadores en historia conceptual que trabaje a largo plazo de manera coordinada y sistemática a ambos lados del Atlántico.   
 
                   
                  
        
          - RECURSOS QUE UTILIZA:  Videoconferencias de escritorio y herramientas de trabajo colaborativo 
 
           
          << Regresar a la lista de proyectos 
 
     | 
 
 
 | 
  
  
 |